Juticalpa, Olancho, 16 de marzo, 2023. A partir de la segunda quincena de mayo la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), iniciará la distribución de insumos del Bono Tecnológico Productivo (BTP), para la siembra de primera 2023.
Arturo Galo director de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), informó que “por iniciativa de la presidenta de la República, Xiomara Castro, se aprobaron 1,000 millones de lempiras con el fin de garantizar la seguridad alimentaria a las familias más pobres del país, mediante la entrega del BTP, (SAG), que preside la titular, Laura Elena Suazo, al declarar al agro como prioridad nacional.
Asimismo, señaló que, “para este año se incrementó la inversión del bono en 300 millones de lempiras, y la meta es atender al menos 300 mil pequeños productores con semillas de granos básicos, fertilizantes, kit fitosanitario, árboles frutales; aguacate y cítricos para contribuir a la seguridad alimentaria”.
Para asistir a los pequeños y medianos productores también, “estamos capacitando a técnicos del BTP, iniciando en el departamento de Olancho donde asistieron técnicos de Yoro y Colón, y la próxima semana, continuaremos en Francisco Morazán y Siguatepeque en el departamento de Comayagua, previo a la primera entrega de 150 mil BTP a nivel nacional, que se hará en la segunda quincena de mayo” afirmó.
Capacitación
Un total de 260 técnicos entre coordinadores, supervisores, digitadores y encargados de bodega del BTP, para la época de primera, se capacitarán en diversos temas técnicos y administrativos para lograr una distribución de los insumos de forma diligente, ordenada y transparente.
Insumos
El bono de frijol contiene 40 libras de semilla mejorada, más un quintal de fórmula y un kit fitosanitario.
Entre tanto el de sorgo contempla 20 libras de semilla y un quintal de fórmula, y el de arroz 50 libras de semilla y un quintal de fórmula.
Los bonos de maíz contienen 20 libras de semilla mejorada, un quintal de fórmula, un quintal de urea y un kit fitosanitario que tiene un fungicida, un foliar y un herbicida.
El Bono Tecnológico Productivo del año 2022, se ejecutó con un presupuesto de 700 millones de lempiras, a través del cual se alcanzó una cobertura de 290 mil productores a quienes se les dotó de insumos agrícolas, capacitación y asistencia técnica.